El tratamiento, realizado , incluye soporte a la ranilla, herraduras terapéuticas colocadas con acrilico(Hospital Plate) y material de impresión dental .
Sin embargo, este tratamiento tenía algo más. Dr Dryden con experiencia de clase mundial en el tratamiento de la laminitis,insertó un catéter,colocando millones de células madre en los miembros inferiores del caballo.
Tomado del Blog de Fran Jurgahttp://hoofcare.blogspot.com/
Dr. Carlos E Lopez Ch
Médico Veterianrio-Podólogo Equino
Herrajes Ortopédicos y Terapéuticos
Síguenos en facebook: sincasconohaycaballo 00506-87184620
Hola Carlos, el descubrimiento de las células madre supuso un antes y un después a la hora de curar velózmente cualquier tipo de lesión ya que son aquellas capaces de experimentar divisiones ilimitadas y dar origen a distintos tipos de células existentes en el cuerpo. Te dejo un link donde podéis encontrar más información relevante.
ResponderEliminarUn saludo.
http://www.equicord.com/
hola Dr carlos saludos te habla cesar palomino estudiante de medicina veterinaria de séptimo semestre y junto con unos compañeros estamos desarrollando el uso de plasma rico en plaquetas como tratamiento coadyuvante en la reparación y regeneración de las lesiones producidas por la laminitis equina quisiera poderlo contactar para hacerle unas preguntas si usted lo permite un abrazo muchas gracias
ResponderEliminar