lunes, 12 de diciembre de 2011

LAMINITIS-INFOSURA. Mv Carlos López




Rotacion 3era Falange
Laminas del casco
La Infosura consiste en la ausencia de la unión entre la falange distal y la muralla interna. Un caballo presenta laminitis cuando se desintegran las láminas de la muralla interna,que generalmente suspenden la 3era Falange de la cara interna del casco.

Cuando la falange distal pierde su unión con el interior del casco,el peso del caballo y las fuerzas de la locomoción hacen que la 3era falange descienda,se lesionan arterias y venas,se comprime el corion de la palma y de la corona,El dolor se hace profundo,produciendo en el animal una contracción de la musculatura estriada a nivel de casi todo el cuerpo,el tendón flexor profundo,que se encuentra insertado en la cara palmar de la 3era falange,ejerce tracción sobre el hueso produciendo una rotación dentro del casco que varia de acuerdo al grado inflamatorio y el daño laminar.



FASES
 1-De Desarrollo: Comienza cuando el equino entra en contacto con algun factor predisponente y termina con el 1er signo de claudicación.
2- Aguda: Empieza con el 1er signo de claudicación y termina en un periodo variable de tiempo que dependera de la presencia o no de rotación de la 3era falange(se observa signos de dolor severo,aumento de pulso digital y aumento de la temperatura del casco
3-Cronica: Aparece cuando los signos de claudicación continúan por mas de 48 horas y cuando hay evidencia de rotación de la 3era falange,esta fase puede durar desde semanas hasta años y se caracteriza por claudicación intermitente con patrón discontinuo del crecimiento del casco

ETIOLOGIA DE LA LAMINITIS
1- Factores Anatómicos:Vascularización rica,rigidez del estuche corneo.
2-Endotoxemia: ( Tras vólvulos,enteritis,endometritis,pleuroneumonías,ingesta excesivas de carbohidratos)
3-Alteraciones endocrinas:Obesidad-Hiperlipemias-Hiperglucemia-Hiperadrenocorticismo
4-Factores mecánicos: Ejercicio exvesivo,Cojera complementaria

SINTOMAS DE LA LAMINITIS

Postura tipica

1) Laminitis Aguda: Aumento de temperatura a nivel del casco,pulso en arterias digitales
°Grado 1: Movimientos intermitentes de los miembros.
 °Grado 2: Postura tipica (manos hacia adelante y patas remetidas
°Grado 3: El animal no permite que se le levante un miembro.
°Grado 4: Animal en decubito



2)Laminitis subaguda,crónica:
Se producen  modificaciones estrucuturales,como por ejemplo rotación y/o hundimiento de la 3era falange.
- Perdida de la concavidad de la suela,rotacion de la 3era falange
-Convexidad craneal de la ranilla,en la zona de la pinza.
-Hematomas por salida de la 3era falange en la palma.
-Hundimiento del rodete coronario,debido al desplazamiento de la 3 falange.
-Anillos laminiticos,por crecimiento anorma del casco.
-Zapatos de aladino ,crecimiento excesivo del casco en la pinza.
-Ensanchamiento de la linea blanca,talones altos.

Hundimiento rodete coronario




Anillos laminíticos

Hematoma y perdida de la concavidad

TRATAMIENTO Va dirigido a:
°Remover la causa primaria-calmar el dolor-combatir los trastornos circulatorios-prevenir descenso de la falange-prevenir infecciones secundarias.
°La presencia de dos arterias (circunfleja y la digital profunda),son de suma importancia para el restablecimiento de tipo vascular ,mientras más rápido se restablezca la circulación dentro del casco más rápida será la recuperación de los tejidos afectados.
°Los herrajes terapéuticos deben ser realizados luego de un profundo estudio del caso clínico ya que en algunos casos podría ser peor el remedio que la enfermedad.
°Se recomienda el masaje diario en la banda coronaria para acelerar el crecimiento y recuperación del casco.
°Aminoaciodos esenciales para la formacióin de la queratina del casco deben ser dado por la boca para mejorar la calidad del casco,mientras más acelerado sea el crecimiento del casco ,más acelerado sera la recuperación.
Natural Balance
°No se debe bloquear el dolor con anestésicos
°A la hora de herrar no quitar la suela,bajar los talones y quitar barra de los talones,
°El apoyo de la herradura siempre debe ser anivel de la muralla para evitar obliterar la arteria circunfleja,la herradura en su contorno interno debe ser en el 100 % del casco cóncava y nunca tocar suela.

°Hay innumerables tipos de herraduras,una de las mas usadas son las llamadas Natural Balance ,el punto de partida de la pisada se corre hacia atrás aliviando las estrúcturas relacionadas,relajando el tendón flexor profundo,ayuda a que el paso se rompa mas rapido ,los clavos no deben colocarse en los cuadrantes superiores ya que esto traería consigo la limitación de la expansión de los talones y con esto la libre circulación de la sangre dentro del casco.
Empacadores
Plantilla de Triángulo
°El soporte que se le da a la ranilla siempre debe realizarse hasta un centímetro y medio por detras del vértice de la ranilla,cuidando de esta manera obliterar la arteria digital profunda,las mejores plantillas son la de triángulos.
°Diferentes empacadores (hoof packing),son usados entre la plantilla y la suela del casco ,todo esto con la finalidad de dar soporte a la tercera falange y de igual manera colaborar con la salida de la sangre estacionada en el casco 
°Reseción de la cuña laminar,las células epidérmicas de las laminas que sobreviven a la fase de infosura aguda proliferan de un modo aleatorio y producen una masa de forma de cuña de material corneo blando debajo de la pared del casco y si no es eliminada impedirá la unión normal entre el hueso y el casco.
Reseción cuña laminar
Herrar cada 30 días
°Debemos recordar que debemos acortar el intervalo de los herrajes para mantener un constante soporte y estabilidad a la 3era falange,el ejemplar que sufrió de esta enfermedad siempre recaerá con mayor facilidad que uno normal ya que el tejido neoformado es cicatrizal






Dr. Carlos E Lopez Ch
Médico Veterianrio-Podólogo Equino
Herrajes Ortopédicos y Terapéuticos
Síguenos en facebook: sincasconohaycaballo 00506-87184620













No hay comentarios:

Publicar un comentario