SINDROME DEL NAVICULAR
El Síndrome del Navicular es una de las causas más comunes de claudicación o renquera en los caballos, originando valiosas pérdidas a los criaderos y propietarios, que la desconocen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijYvEd37SsSnCrRV_VnlD9F_Zqcl4I1YvHR2j8QvL5wvhqo4WJqeBYafl1ZYflnKZ3qvVCgufijBZFNK3CBcT-7pUti96Qxw15w3IAvZA9MeD_Fq2Wa8gEQUTbk2ES1DD13Y_SWmwTbQ8/s200/Foto+09-03-12+09+24+26.png)
Dolor en
la región palmar del casco, justamente en el área circundante a la ranilla,
(aproximadamente 1,5 cmts detrás del ápice); alteraciones de la marcha.
El
proceso degenerativo afecta tanto al hueso, como a la bursa del
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5Uvhf_lIu4-mdosc99-C4VsoHk8wct9ZNHE-9xnAD87T3-JHoormCX7WD5yeuT55XaQQor-Gplk_OIWVbO94aAhYdjJ9-IKHGQV7mGy0Doymc79EToojP7JLVz66uVAZzcU3SnZSq7-U/s200/Foto+17-03-12+22+01+17.png)
CAUSAS
En vista de que es el resultado de varios procesos diferentes, se le da el nombre de SINDROME.
Existen tres teorías:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheHpn8wmPssVTd8SN9iBj_b_18BtNVIUropPwvGUGEdsWUh0CmJwfvQNrqUMpSW-rvUs3eLRFa1GUyl589-q9f9QVOIho0RQ14DPx79SsB9whUn0-mAFjdElceUsx5tFrOgPcaC9AtdQo/s200/Foto+09-03-12+09+58+48.png)
B) Una segunda teoría sostiene que, los
cambios en el suministro de sangre al hueso, pueden contribuir al progreso de
la enfermedad, ya que los vasos dañados se
bloquean por coágulos (trombosis), estos causan el dolor y la muerte de los
tejidos circundantes.
C) Una última hipótesis, sugiere la
degradación del cartílago y la estructura articular del hueso navicular y de la
bursa que lo rodea. Este proceso se conoce como artritis degenerativa y
es una condición muy dolorosa.
DIAGNOSTICO
El diagnóstico de esta enfermedad genera controversia, ya que el propio síndrome
no está claro. Sin embargo, el Veterinario podría
diagnosticarla basado en varios puntos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd5w-V8pcKPlNaQBXLSpSGuCXCscz9WX51jVmAiAnKO4MFoXO2FZYkBYJF4LcMkYPQVxByq6WEBPZzqelGJVq34Yr1Izz0A9o_OJQA639GSoqA2RnmzkBvtoFVXXd0ZDlEsqggDcbNuz0/s200/Foto+08-01-12+11+47+57.png)
![]() |
Añadir leyenda |
C)
El uso
de cuñas tienen un alto valor diagnostico, ya que con ella se aumenta la tensión en el tendón flexor
digital profundo, exacerbando cualquier cojera asociada con el hueso navicular,
por la creciente presión sobre el mismo.
D)
La
"prueba de cuña en la ranilla", incrementa la cojera, mediante la
aplicación de presión a los huesos a través de un bloque colocado directamente
debajo de la misma.
E)
La anestesia regional es otro método de
diagnóstico utilizado, un bloqueo del nervio digital palmar se debe realizar
inicialmente en el casco que está mostrando más cojera. El Veterinario debe evaluar en el caballo, la cojera antes de
que el otro casco se bloquee. El animal puede
cambiar la cojera al casco opuesto tras el primer bloqueo, y debe mejorar
notablemente su marcha después de que ambos cascos sean bloqueados.
F) Un último método que puede ser
empleado como una herramienta de diagnóstico, es la gammagrafía ósea, mediante
imágenes que pueden mostrar el área del hueso que experimenta remodelación
ósea.
TRATAMIENTO
Este
va dirigido hacia la resolución clínica, disminución de la degeneración del
hueso navicular y proporcionar alivio del dolor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQiZnuZk_RzuURp_CxBkt2XkzsIBYi24kslqrpOYUrFapeGAQ29751C9FEZr6aalWmUmDZC82fQGH8wjPLZOwn_16eDbN3nX0fHHPVPsMV-pRTTHOkJ4BVCxbdyGsC0c0tA9twOf4xL7I/s200/Foto+16-06-12+19+35+53.png)
El objetivo del herraje correctivo y
terapéutico es restablecer la forma del casco y el eje de la cuartilla a la
normalidad, proporcionando un equilibrio adecuado en el eje medio-lateral del
animal. Este proceso implica el acortamiento de
la pinza del casco y elevación de los talones para aumentar el ángulo del casco.
En el borde frontal de la herradura se
debe hacer un doblez (rocker toe) o desgaste (rolled toe) para que el caballo
rompa la pisada mas rápidamente y disminuir la profunda tensión en el tendón
flexor digital profundo y aliviar las cargas ejercidas por los ligamentos
colaterales y sesamoideo distal del hueso navicular.
El uso de plantillas de hule y empaques
en la suela del casco y una barra en la herradura en el sitio adecuado, se
deben utilizar para proporcionar soporte y protección adicional a los talones y
reducir los impactos sobre la zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdLNb9RY43A5T-vH6jlAXQBXPnNRhACMlSHIrnfx8uryOJw8UX7jKCELb4Ij5Gc8UKmAPpqeNiTU2R-5NV1MnFhWCIWHOiNUiops0Zd2qTxKqnyu6BeT66dLUjzBBu-E1oNz7LGGUsK9g/s200/Foto+17-03-12+21+01+49.png)
Lo (AINEs) se
utilizan con frecuencia por su efecto
(Analgésico, antiinflamatorio e inhibidores de la agregación de
plaquetas).
Inyecciones intra-articulares
de corticosteroides, solos o en combinación con ácido hialurónico, pueden
proporcionar alivio temporal a las estructuras inflamadas. Este tratamiento se debe utilizar con precaución debido a la
predisposición al abuso, y su capacidad de enmascarar los signos de la cojera.
Las opciones quirúrgicas
deben ser consideradas para los que muestran signos crónicos de la enfermedad, marcados
cambios radiográficos y falta de respuesta al herraje terapéutico y tratamiento
médico.
La Neurectomía
digital palmar, debe ser considerada para los casos que no responden al
tratamiento. Este procedimiento proporciona un alivio paliativo del dolor,
mediante la eliminación de la sensación de la suela del casco. Sin embargo, hay varios inconvenientes potenciales para la Neurectomía
como:
-La posibilidad de
regeneración del nervio, desarrollándose un neuroma con mucho dolor y el riesgo
que corre un animal de sufrir de alguna lesión extrema que no se haga evidente
por la insensibilidad del casco.
La Enfermedad del
Navicular es un síndrome con una patogénesis compleja, de prevención difícil. Es
importante el temprano reconocimiento de los problemas de conformación de
aplomos y cascos, contusiones excesivas sobre la suela, técnicas inadecuadas de
aplomo y herraje que se traducen en una ruptura del eje casco - cuartilla.
Si estas
condiciones se pueden reconocer y corregir a tiempo, el proceso de la enfermedad
puede reducirse. Un protocolo
terapéutico diseñado y aplicado cuidadosamente puede prolongar la vida útil del
animal.
Médico Veterianrio-Podólogo Equino
Herrajes Ortopédicos y Terapéuticos
http://www.sincasconohaycaballo.blogspot.com/
Síguenos en facebook: sincasconohaycaballo
http://www.facebook.com/sincasconohaycaballo.cr?filter=3
Twitter : @podologiaequina
Perdí dos caballos por el maldito sindrome navicular... si quizá hubiera leído la información antes lo podría haber evitado. Graciás por la información y cuidar a sus caballos. Un saludo
ResponderEliminarmuy buena la pagina
ResponderEliminar