miércoles, 27 de febrero de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
Problemas Ortopédicos en Potros
Las Retracciones del tendón flexor
profundo, junto a las desviaciones medio laterales de la rodilla, son los
problemas ortopédicos mas frecuentes en potros en crecimiento, con los cuales
se topan Veterinarios y Herreros. Estos problemas hacen perder funcionalidad y
valor a los caballos en el futuro , no se toman con la debida atención
, de ahí la importancia de manejar la podología en potros pequeños, para no sufrir las consecuencias.
Este potro de 3
meses ,sufre el síndrome de la bailarina, parece que anda en puntilla, su peso
se vuelca hacia la pinza y sus talones liberados de peso crecen sin medida, la
forma que adquiere el casco en estos casos se denomina CLUB FOOT, donde
el eje casco – cuartilla se rompe hacia adelante, esto trae consecuencias
inmediatas en la morfología del casco.
Las Retracciones
se pueden dividir en dos: Activa y Pasiva
ACTIVA:
PASIVA
Aquí
el tendón no se encoje, sino que el hueso se alarga. El resultado es el mismo,
potros que aumentan de tamaño muy rápidamente por su genética, alimentación
rica en proteínas.
En este caso , el potro tuvo un crecimiento muy rápido en los últimos días ,llevando a
un desequilibrio entre los huesos del dígito y el tendón flexor profundo. El tendón retraído
tira el hueso (3era falange) hacia atrás, llevando el peso hacia la pinza. La tensión
del tendón flexor profundo hace que el potro pise en puntillas, quedando los talones liberados que crecen rápidamente- Aunque disminuya la retracción del tendón, el crecimiento del casco en esa zona no permite al talón descender, si esto no
se corrige, el potro sigue creciendo de forma anormal, llegando a ser
caballos adultos con cascos topinos y cuartillas rectas, esto les traerá otros
problemas,de ahí la gran importancia al cuidado en el crecimiento del potro.
TRATAMIENTO
Este caso, se abordo
con dos puntos importantes:
a) Quitar el talón recrecido , pero no de una forma brusca ya que
puede ser peor, podemos provocar que el tendón haga mas presión sobre la zona
del hueso navicular, si quitamos mucho talón, inclusive este limado del talón
puede hacerse en varias oportunidades.
b) En la pinza se puede colocar acrílico, como
una extensión anterior. Nuevamente tenemos que estar pendientes en este punto, una
extensión excesiva hace un efecto de palanca en la pinza. En este caso, colocamos una herradura con una prolongación frontal, debe ser monitoreado el
potro frecuentemente ,para no dejar dicha herradura por mucho tiempo.
Este potro también
recibió dosis de oxitetracilina, la cual actúa en la fijación del calcio,
pudiendo ayudar en el caso de que fuera un desbalance calcio- fósforo.
La recuperación fue inmediata.
Dr. Carlos E Lopez Ch
Médico Veterianrio-Podólogo Equino
Herrajes Ortopédicos y Terapéuticos
Síguenos en facebook: sincasconohaycaballo
00506-8718462
Etiquetas:podologia,caballos,cascos,laminitis,
anatomía,
Aplomos,
caballos,
casco,
casco topino,
cascos,
club foot,
digito,
herrajes correctivos,
Laminitis-Infosura-Casco-Caballos-Herrajes,
podología equina,
sin casco no hay caballo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)